NUEVO SONDEO EN RÍO NEGRO
La Libertad Avanza recupera el liderazgo y JSRN se estanca en Río Negro
La última encuesta de la consultora Mercados & Estrategia revela un nuevo reacomodamiento del mapa político en Río Negro, donde Juntos Somos Río Negro (JSRN) aparece cada vez más relegado frente al crecimiento de las dos fuerzas nacionales en competencia: La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP).
En este contexto de polarización, JSRN se mantiene estancado en el 14,1%, sin lograr trasladar a nivel electoral la gestión del gobernador Alberto Weretilneck ni su presencia territorial.
La cuarta medición electoral del 8 de octubre de 2025 muestra un giro en las tendencias de voto en Río Negro. Según el relevamiento, La Libertad Avanza (LLA) retoma el primer lugar con una proyección sólida, impulsada por la redistribución de votos indecisos y en blanco, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas.
La Libertad Avanza vuelve al frente
El estudio indica que LLA alcanza el 35,3% de intención de voto, lo que representa un incremento de 3,2 puntos respecto a septiembre. El crecimiento se explica por la captación del 35% de los votantes indecisos, lo que marca una recuperación del voto libertario tras los escándalos del mes pasado.
En tanto, Fuerza Patria (FP) cae al segundo puesto con 30,3%, perdiendo el liderazgo que había obtenido en septiembre. Aunque logró captar parte del voto en blanco y el 30% de los indecisos, no consiguió sostener su impulso inicial, quedando cinco puntos por debajo de LLA.
El oficialismo provincial sigue relegado
Juntos Somos Río Negro (JSRN) se mantiene en tercer lugar con 14,1%, mientras que el PRO llega al 11,9%, mostrando una leve mejora. En conjunto, el espacio liberal (LLA + PRO) reúne 47,2% del electorado, consolidando una mayoría en la provincia.
Por su parte, el Frente de Izquierda (FIT) sorprende con un ascenso a 5,8%, triplicando su registro de septiembre y captando parte del voto desencantado.
Un modelo predictivo que anticipa el escenario final
La proyección se elaboró a partir de un modelo de tres factores: voto retrospectivo de 2023, motivación electoral e imagen de referentes. De esa forma, se redistribuyó el 14,7% del electorado indeciso o en blanco, ofreciendo una visión más ajustada a la realidad electoral.
Factores que explican el cambio
El estudio destaca tres claves del nuevo escenario:
- Consolidación del voto útil anti-peronista en torno a LLA.
- Voto en blanco que funciona como expresión anti-Milei y beneficia a la oposición.
- Debilidad del oficialismo provincial, que no logra capitalizar su gestión.
Conclusión
Con LLA liderando con 35,3% y FP en 30,3%, la tendencia muestra un escenario favorable para el oficialismo nacional en Río Negro. De confirmarse en las urnas, el resultado fortalecería el posicionamiento libertario en el Congreso y consolidaría el avance del espacio en una provincia estratégica para el mapa político nacional.