Generales Escuchar artículo

WERETILNECK APUNTÓ CONTRA LOS HERMANOS SORIA Y LOS VINCULÓ CON EL NARCOTRÁFICO.

El mandatario provincial no confirmó si realizará una denuncia penal, aunque su discurso marca un duro enfrentamiento con el peronismo rionegrino.

WERETILNECK APUNTÓ CONTRA LOS HERMANOS SORIA Y LOS VINCULÓ CON EL NARCOTRÁFICO.

El mandatario provincial no confirmó si realizará una denuncia penal, aunque su discurso marca un duro enfrentamiento con el peronismo rionegrino.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acusó directamente a los hermanos Martín y María Emilia Soria de tener “vínculos con el narcotráfico” al mostrar una fotografía en la que aparecen junto al clan Montecino, conocido en la región por su historial criminal. “Esta es la verdadera vinculación de la política con el narcotráfico en Río Negro”, afirmó el mandatario durante un contacto con la prensa en Viedma.

El gobernador aprovechó una rueda de prensa —luego de una entrega de ambulancias— para referirse al caso del empresario Fred Machado y a su primo Claudio Ciccarelli, quien posee permisos mineros en la provincia. Al cierre de la conferencia, Weretilneck sacó de su bolsillo una imagen que mostró a los Soria junto a miembros del clan Montecino, y sostuvo:

“Eso es Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables asesinatos en Cipolletti”.

El mandatario provincial no confirmó si realizará una denuncia penal, aunque su discurso marca un duro enfrentamiento con el peronismo rionegrino en plena campaña electoral, y deja entrever el comienzo de la disputa política de cara a 2027, año en que María Emilia Soria ya lanzó su postulación a la gobernación.

El caso Ciccarelli
Weretilneck reconoció que Claudio Ciccarelli, su primo, posee “tres permisos” y “dos en trámite” para la explotación de canteras de arena. Explicó que el proceso “cumple todos los pasos legales” y minimizó la importancia del tema:

“Su empresa produce menos del 1% de las arenas de Río Negro. Cumple con los requisitos del código minero, como cualquier otro empresario”, sostuvo.

Sobre Fred Machado
Respecto al empresario Fred Machado, acusado y con pedido de extradición por narcotráfico, Weretilneck admitió haberlo recibido “hace 8 o 9 años” tras un pedido del Club Deportivo Viedma.

“Nos pidieron una entrevista para presentarlo como un empresario que ayudaba al club con el sponsoreo. Fue una charla protocolar de no más de media hora”, explicó.

El mandatario aclaró que ese fue el único contacto que mantuvo con Machado, quien —según dijo— manifestó su interés por invertir en la provincia, aunque “no se avanzó en nada concreto”.

Comentarios
Volver arriba